Publicación sin stock

Libro Los Poderosos [ La Rebelión De Las Élites Mundiales ], De Marcos López Herrador. Editorial Sekotia, Tapa Blanda En Español, 2023

  • Año de publicación: 2023
  • Tapa del libro: Blanda
  • Género: Sociedad.
  • Sociedad.
  • Número de páginas: 280.
  • ISBN: 09788418414831.

Sin stock

Características principales

Título del libro
Libro Los poderosos [ La rebelión de las élites mundiales ]
Autor
MARCOS LOPEZ HERRADOR
Idioma
Español
Editorial del libro
Sekotia
Tapa del libro
Blanda
Año de publicación
2023

Otras características

  • Cantidad de páginas: 280

  • Género del libro: Negocios, finanzas y economía

  • Tipo de narración: Sociedad

  • Edad mínima recomendada: 10 años

  • Edad máxima recomendada: 99 años

  • ISBN: 09788418414831

Descripción

Sinopsis
La Guerra Fría transformó a Europa en una región industrializada y próspera, con un Estado del bienestar que alejaba a los trabajadores de inclinaciones comunistas. Sin embargo, el Mayo del 68 marcó el alzamiento de la juventud beneficiada por la bonanza económica contra el sistema, con posturas procomunistas. La crisis del petróleo de 1973 desafió lo que se consideraba el milagro económico de los "treinta años gloriosos". En este contexto, la Escuela de Chicago promovió su ideología, y el Neoliberalismo se impuso en naciones desarrolladas, como Gran Bretaña y Estados Unidos con figuras como Margaret Thatcher y Ronald Reagan. La caída del Muro de Berlín fue el momento para establecer el liberalismo globalista, alterando el modelo económico y permitiendo a la élite dominante apropiarse de recursos antes destinados al Estado del bienestar.

El pensamiento comunista también evolucionó. Pensadores como Gramsci, Lukacs o la Escuela de Frankfurt sentaron las bases de la "batalla cultural", y el marxismo dio paso al neomarxismo, que cambió el enfoque del obrero al de las minorías, víctimas de opresión histórica o social. Se aplicaron las ideas de Laclau y Derrida, permitiendo a los socialdemócratas mantener su influencia en el mapa social.

El libro aborda cómo la élite mundial promueve su revolución a través de un hipercapitalismo financiero que controla el mercado, la tecnología y la economía, y por ende, a los ciudadanos. Paralelamente, se analiza la transformación de los nuevos comunistas que, quizás sin saberlo, buscan destruir lo establecido para construir un nuevo mundo. George Orwell resumió esta dinámica al afirmar que "Nada cambiará mientras el poder siga en manos de una minoría privilegiada".

Aviso legal
• Edad recomendada: de 10 años a 99 años.